Hazrat Inayat: Formas de adoración hindúes
Hazrat Inayat Khan dio una serie de breves enseñanzas sobre religiones y profetas en todo el mundo como un medio para ayudar a ampliar la comprensión de sus estudiantes occidentales, que en su mayoría fueron criados en la fe cristiana.
La religión hindú es una de las más antiguas del mundo, y a ella se pueden atribuir casi todas las religiones del pasado. La religión primitiva del culto al sol, que vino y se fue en el mundo, todavía existe entre los brahmanes. Saludan al amanecer después de bañarse en el río; y son purificados por sus rayos más inspiradores. Además del sol, adoran a la luna y a los planetas, considerando a cada uno de ellos como un dios especial, lo que significa un poder particular del único Dios.
La religión mitológica de los antiguos griegos, los dioses y diosas de los antiguos egipcios, todavía se encuentran hoy en día en la religión de los hindúes. Cuentan entre sus dioses a casi todos los animales y aves conocidos por el hombre; y todos los diferentes aspectos de la vida se explican en sus mitos, que enseñan al hombre a ver el Ser divino en todo. Los grandes poderes del Todopoderoso son representados como varios dioses y diosas, a quienes se les atribuyen poderes especiales. Algunos los adoran. Incluso animales salvajes como leones, elefantes o cobras se consideran sagrados, por lo que se enseña la moraleja de amar a nuestros enemigos.
El culto al fuego de los zoroastrianos puede ser reconocido en las ceremonias Yaj y Yajna* de los hindúes. La idea de la Trinidad cristiana puede rastrearse en la idea de Trimurti** en la religión hindú. La postración en las oraciones, que existe en el Islam, se puede ver en su forma completa en las formas de adoración hindú Pranam y Dandavat†.
Además de todos estos objetos de adoración, se les enseña la adoración del Gurú, el maestro. Ven al primer Gurú en la madre y en el padre, luego en cada persona con la que entran en contacto que les enseña algo, la estiman como su Gurú; hasta que hayan desarrollado en sí mismos la actitud de adoración que al final muestran al verdadero Gurú, quien los ayuda en su despertar espiritual. El siguiente verso, tomado del hindi por Sundardas††, da una idea de lo que el Chela piensa de su Gurú:
He disfrutado de mi vida en la tierra, oh Gurú, por tu misericordia.
Tus palabras me han acercado más a Dios.
Como con la salida del sol las tinieblas desaparecen,
así has despejado las tinieblas de la ignorancia de mi alma.
Algunos adoran a los seres terrenales y otros adoran a los celestiales,
pero yo te reverencio, ¡oh santo Gurú!
*’Yaj’ = adorar; ‘Yajna’ es una ceremonia de sacrificio y oración ante un fuego sagrado.
** ‘Trimurti’ = la trinidad de la divinidad suprema en el hinduismo, generalmente representada como Brahma, el Creador, Vishnu, el Sustentador, y Shiva, el Destructor.
† ‘Pranam’ es un saludo reverencial a la presencia divina que puede ser ofrecido a una persona o ídolo. ‘Dandavat’ es una forma específica de pranam en la que los pies, las rodillas, las manos y la cabeza tocan el suelo con respeto.
†† Sunderdas fue un místico, poeta y filósofo del siglo XVII nacido en Rajastán.
Traducción: Darafshan Daniela Anda